Es una contracción incontrolable y persistente de un músculo o grupo muscular del cuello. La contractura comprime los pequeños vasos que aportan sangre al músculo, dificultando así su flujo de sangre, lo que favorece aún más la contractura. Esto se traduce en dolor en la zona afectada.
La contractura provoca dolor en el músculo y el dolor aumenta la contractura. Se crea un círculo vicioso responsable de la larga duración de los síntomas.
Existen varios músculos alrededor del cuello. Muchos comienzan en la base del cráneo, lo que justifica el dolor de cabeza (cefalea) que suele acompañar al propio dolor cervical. El músculo que con mayor frecuencia se ve afectado por la contractura es el trapecio. Es un músculo grande que abarca desde la base del cráneo, cuello, hacia el hombro, junto a la escápula y llega hasta la mitad de la espalda. Toda esa amplia zona es susceptible de doler.
El aumento de tensión en esa musculatura provoca la alteración secundaria de la curvatura normal de la columna cervical; pierde su lordosis normal y se hace más recta (rectificación cervical). Ello explica los síntomas de mareos, vértigos, náuseas.
La musculatura contracturada puede comprimir algunos nervios que salen de la columna cervical hacia los brazos y manos. no es raro por tanto percibir sensaciones extrañas (parestesias) en las manos, como hormigueos, calambres, adormecimiento…
Cuando la contractura desaparece también lo hacen todos esos síntomas, y eso puede tardar varias semanas.
¿Cuáles con sus causas?
En general suele deberse a malas posturas mantenidas o a esfuerzos repetidos. Es especialmente frecuente en pacientes que mantienen una postura fija de la cabeza durante periodos prolongados. Esto es frecuente en personal administrativo y otros profesionales que trabajan con ordenador, opositores, así como conductores de vehículos.
Una causa muy frecuente es el latigazo cervical típico después de un accidente de tráfico (alcance trasero). Nuestro cerebro manda una orden a la musculatura del cuello para bloquear el movimiento en previsión de un segundo impacto.
La contractura cervical puede ser también un síntoma de otras patologías como la artrosis, las hernias o las protrusiones discales, reumatismos, etc…
¿Cuáles son sus síntomas?
Dolor y limitación. Los músculos se tornan rígidos y generalmente obligan a mantener una posición fija para evitar el dolor (postura antiálgica). En el caso de las contracturas cervicales los pacientes suelen estar con el cuello estirado hacia adelante (propulsión) y a veces ligeramente flexionado y girado hacia un lado. Resulta difícil y doloroso mover la cabeza y habitualmente se necesita mover el tronco para poder mirar lo que hay alrededor. Además se produce dolor a la palpación de la musculatura cervical y está dura. El dolor puede localizarse en cualquier punto del músculo o en toda su extensión (ver imagen).
Además del dolor en cualquier zona del músculo (ver dibujo abajo), también pueden aparecer los siguientes síntomas acompañantes con bastante frecuencia:
cefalea: dolor de cabeza, por la inserción en la base del cráneo
mareos, vértigos, inestabilidad: por la rectificación de la curva cervical
falso dolor lumbar: el trapecio llega a la zona lumbar y puede simular una lumbalgia
dolor en hombro, brazo, mano y parestesias (hormigueos) en los dedos: por compresión de los nervios del brazo entre las fibras del músculo
Músculo trapecio izquierdo (coloreado en rojo).
Tratamiento:
La primera fase consiste en:
reposo relativo (puede ayudar el uso de un collarín durante 48 horas, no más)
calor local seco (manta eléctrica)
anti-inflamatorios varios días
analgésicos (disminuir el dolor mejora la contractura)
relajantes musculares (disminuir la contractura mejora el dolor).
Una vez que se ha aliviado el dolor inicial de los primeros días es recomendable iniciar en programa de rehabilitación (fisioterapia) para mejorar el flujo sanguíneo de los músculos afectados. Esta es realmente la base del tratamiento, pero hay que saber que es un proceso lento que puede durar varias semanas. Es normal, por tanto, encontrar poca mejoría al principio. Pero no debe crearnos ansiedad, ya que eso agravará aún más la contractura.
En algunos casos, en los que se identifican claramente los “puntos gatillo”, pueden ser útiles las infiltraciones de colágeno para ayudar al músculo a reorganizar sus fibras.
Se suele aconsejar a los pacientes que presentan contracturas repetidas y a los que por su profesión son más propensos a sufrirlas, un cambio de la postura en su lugar de trabajo, así como realizar movilizaciones periódicas del cuello con el fin de relajar los músculos cervicales. Practicar actividad física de forma periódica suele proteger de recaídas o disminuir su intensidad. Ejercicios como el yoga, pilates o tai chi pueden ser muy beneficiosos para hacer un mantenimiento correcto de la musculatura cervical. Un entrenador personal puede ayudarnos a corregir posturas, tanto en el trabajo como en el deporte.
… y recuerde, ante cualquier duda, consulte con su traumatólogo.
AVISO: Los contenidos de este documento son para su información y no sustituyen en ningún momento el consejo de su médico. Recomendamos siempre la consulta con el especialista y no nos hacemos responsables de problemas derivados de malinterpretaciones del contenido de este documento.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Revise y personalice sus preferencias de privacidad.
Si acepta, entendemos que está de acuerdo con nuestra Política de cookies AceptarRechazarAjustes de cookies
Aviso Legal
Resumen de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. La cookies necesarias se almacenan en su navegador y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Son obligatorias. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies no necesarias también se almacenan en su navegador pero solo con su consentimiento. Tiene la opción de no recibir estas cookies no necesarias , pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
csrftoken
0
11 meses
Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios.
viewed_cookie_policy
0
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid
0
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GPS
0
30 minutos
Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
_gat
0
1 minuto
Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSC
1
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE
1
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
1
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 meses
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
mid
0
2 años
Instagram establece la cookie. La cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y mostrar contenido relevante, para una mejor experiencia y seguridad del usuario.