Es una técnica de cirugía que permite ver directamente el interior de la articulación de la rodilla y trabajar dentro de ella, sin necesidad de abrirla. Sólo se practican dos pequeñas incisiones o cortes en la piel, de alrededor de un centímetro cada una (por ello se llama técnica mini-invasiva).
Se considera la mejor técnica actual para las lesiones meniscales, adherencias, plicas, cuerpos libres, las lesiones de cartílago (condropatía o condromalacia) y reconstrucción de ligamentos cruzados.
El traumatólogo, para ver bien el interior de la articulación y evitar con sus maniobras las lesiones de los tejidos, lo rellena con suero estéril a presión, que hace el efecto de inflar un globo; y a la vez permite el lavado continuo articular, eliminando los residuos de sangre, fragmentos de tejido extirpado, etc.
El paciente se coloca acostado boca arriba sobre la mesa de quirófano. No es necesario ningún sistema que traccione la articulación. Sólo se necesita bloquear la posición del muslo y el cirujano o el ayudante movilizan la pierna, abriendo el espacio articular.
Por una incisión se introduce una microcámara que ilumina y amplifica el interior de la articulación, viéndose la imagen en un monitor de televisión. Por la otra se introducen los instrumentos de trabajo, como palpadores, pinzas de mano y aparatos de alisado a motor.
La anestesia que se emplea es la raquianestesia (paciente consciente pero dormido de cintura para abajo). Puede asociarse a este procedimiento cierta sedación para estar más tranquilo durante el acto quirúrgico. La anestesia general se reserva para los casos especiales.
Se utiliza un torniquete en el muslo para evitar el sangrado de la rodilla durante la operación, y así favorecer la visión mediante la cámara.
Aunque es un acto quirúrgico y requiere las mismas condiciones de asepsia (limpieza y esterilidad para evitar infecciones) que cualquier otra operación, la estancia en el hospital es habitualmente muy corta. En la mayoría de los casos el paciente puede ser dado de alta en el mismo día, cuando se ha pasado el efecto anestésico. Estas operaciones se pueden por tanto encuadrar en el programa de cirugía mayor ambulatoria.
¿Qué muestra la artroscopia de rodilla?
• El aspecto del líquido sinovial (fluido viscoso que lubrica la articulación), que puede estar turbio, contener sangre o cuerpos libres, normalmente de cartílago. El líquido sinovial se puede analizar para determinar su composición en casos especiales.
• La membrana sinovial (saco que tapiza por dentro la articulación y que produce el líquido sinovial). En determinados casos se extrae una muestra (biopsia) para analizarla al microscopio.
• El cartílago que tapiza las superficies articulares del fémur, la tibia y la rótula. Se palpa con un gancho especial para ver la consistencia y se observa si tiene lesiones: desgaste (artrosis), fisuras, condromalacia…
• Los meniscos (interno y externo): se observan y se palpan con el gancho palpador. Se detectan roturas, arrancamientos, desgaste…
• Los ligamentos cruzados (anterior y posterior): se ven y se tocan para determinar roturas parciales o totales, laxitud, funcionamiento… No se ven los ligamentos colaterales con la esta técnica.
• La forma en que se desplaza la rótula cuando se dobla y se estira la rodilla, así como las superficies de fricción.
¿En qué casos hay que realizar una artroscopia?
Cada vez menos para diagnosticar, ya que los avances en ecografía, TAC (escáner) y resonancia magnética nuclear lo resuelven cada vez con más frecuencia, aunque no son infalibles.
No obstante, en casos de duda o cuando se prevé una intervención importante en la rodilla se puede realizar antes una artroscopia, que permitirá confirmar el diagnóstico, descartar otras lesiones y decidir el mejor tratamiento posible, que en ocasiones también es artroscópico. Así, en el mismo acto quirúrgico se diagnostica y se trata. Además, hay pacientes que tienen contraindicadas la resonancia (por claustrofobia, o válvulas cardíacas protésicas), en esos casos, estaría indicada la artoscopia diagnóstica y terapéutica.
Otra utilidad diagnóstica es la de permitir hacer una biopsia sinovial en determinadas enfermedades.
Actualmente, las principales indicaciones para realizar una artroscopia de rodilla son:
lesiones meniscales: eliminar los fragmentos rotos, suturar determinadas roturas, técnicas de regeneración y reimplante meniscal
extracción de cuerpos libres intraarticulares: fragmentos de cartílago desprendido o de menisco
eliminación de plicas sinoviales o de sinovitis (hipercrecimiento de membrana sinovial)
limpieza en rodillas con artrosis (desgaste) antes de llegar a la prótesis total de rodilla
Recomendaciones al alta hospitalaria:
Habitualmente son bastante simples, ya que es una técnica mini-invasiva.
Se coloca un vendaje compresivo, que el paciente retirará en su domicilio a las 48 horas. Entonces se realiza la primera cura, que consiste en pintar con Betadine las dos pequeñas heridas (sobre los SteriStrips) y cubrirlas con dos apósitos adhesivos.
A partir de ahí se repetirá la cura cada día hasta que se caigan los puntos de sutura (alrededor de 2 a 4 semanas). Puede hacerse coincidir con la ducha siempre que se cumplan dos normas:
ducha rápida: cuanto menos tiempo estén mojadas la heridas mejor
CON los apósitos puestos: para que no entre jabón, champú, agua sucia en las heridas
Después de la ducha se retiran los apósitos mojados, se secan bien las heridas con gasas estériles, se pintan con Betadine y se colocan apósitos nuevos.
Desde el momento en que se recupera la movilidad de las piernas tras la anestesia es recomendable iniciar la marcha. Al principio ayudado con muletas y siguiendo las indicaciones de su traumatólogo en cuanto a carga (parcial o completa). Normalmente el paciente abandona el hospital el mismo día caminando con ayuda de dos muletas.
Suele recomendarse al alta algún tratamiento anti-inflamatorio para los primeros días.
Es aconsejable la aplicación local de hielo durante 10-15 minutos unas 3-4 veces al día para ayudar a bajar la inflamación.
En función del diagnóstico y el tratamiento realizados, podrá prescribirse una fisioterapia específica o no, variando mucho los tiempos de recuperación. El tiempo en que se puede retornar al deporte o al trabajo duro depende de la lesión: desde 1 mes hasta varios meses.
Las sociedades científicas recomiendan la prevención de la trombosis venosa profunda. Existen varios fármacos para ello, desde heparinas que se inyectan subcutáneamente en el abdomen hasta los nuevos anticoagulantes orales. Su traumatólogo le indicará cuál de ellos tomar, su dosis y duración (normalmente entre 10 y 30 días).
En caso de derrame residual (habitualmente por la persistencia del líquido de lavado de la artroscopia y más raramente por sangrado a la articulación, que es el hemartros) puede ser necesaria una punción evacuadora: se pincha la zona y se extrae el líquido sobrante con una jeringa. Este procedimiento debe realizarlo exclusivamente un traumatólogo.
… y recuerde, ante cualquier duda, consulte con su traumatólogo.
AVISO: Los contenidos de este documento son para su información y no sustituyen en ningún momento el consejo de su médico. Recomendamos siempre la consulta con el especialista y no nos hacemos responsables de problemas derivados de malinterpretaciones del contenido de este documento.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Revise y personalice sus preferencias de privacidad.
Si acepta, entendemos que está de acuerdo con nuestra Política de cookies AceptarRechazarAjustes de cookies
Aviso Legal
Resumen de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. La cookies necesarias se almacenan en su navegador y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Son obligatorias. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies no necesarias también se almacenan en su navegador pero solo con su consentimiento. Tiene la opción de no recibir estas cookies no necesarias , pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
csrftoken
0
11 meses
Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios.
viewed_cookie_policy
0
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid
0
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GPS
0
30 minutos
Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
_gat
0
1 minuto
Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSC
1
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE
1
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
1
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 meses
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
mid
0
2 años
Instagram establece la cookie. La cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y mostrar contenido relevante, para una mejor experiencia y seguridad del usuario.