Patologías Frecuentes

27Oct 2013

ROTURA FIBRILAR

27/10/2013

ROTURA FIBRILAR     ¿Qué es la rotura fibrilar?  La rotura fibrilar es una lesión en la que se afectan las fibras que forman el vientre muscular. En la práctica deportiva suele producirse por distensión del músculo (estiramiento excesivo o muy potente). La gravedad de la lesión dependerá del número de fibras afectadas.  Estas lesiones […]

27Oct 2013

SÍNDROME PIRAMIDAL

27/10/2013

SÍNDROME DEL PIRAMIDAL O PIRIFORME (FALSA CIÁTICA)   ¿Qué es el síndrome del piramidal o piriforme?   Se trata de un dolor que aparece en la nalga, muchas veces ocasionado tras una caída sobre esa región (aunque no es siempre ese el desencadenante) que se irradia a sus alrededores y que tras estudios radiológicos y […]

27Oct 2013
lumbalgia delgado trauma

LUMBALGIA

27/10/2013

LUMBALGIA   ¿Qué es la lumbalgia?  La lumbalgia es dolor a nivel de la zona lumbar, entre las costillas y la pelvis. Esa zona baja de la espalda es la conexión entre las partes superior e inferior del cuerpo, y soporta la mayor parte de su peso. Por ello es bastante fácil lesionarla al levantar […]

27Oct 2013

ROTURA DEL  LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA)     ¿Qué es el ligamento cruzado anterior?  El ligamento cruzado anterior (LCA) es uno de los principales estabilizadores de la rodilla, aunque no el único. Se encarga de evitar el desplazamiento anterior de la tibia bajo el fémur. Su rotura puede provocar inestabilidad en la rodilla (fallos) y […]

27Oct 2013

FASCITIS PLANTAR

27/10/2013

FASCITIS PLANTAR     La talalgia o dolor en el talón puede ser un síntoma más de una afección sistémica, pero generalmente es expresión de patología regional. En el origen de la misma participan una variedad de tejidos blandos (tendones, bursas, fascias) y huesos.   La causa más frecuente de talalgia en el adulto es […]

27Oct 2013

ESGUINCE DE TOBILLO

27/10/2013

ESGUINCE DE TOBILLO     ¿Qué es un esguince de tobillo?   El esguince de tobillo es una lesión que afecta a los ligamentos que estabilizan la articulación del tobillo. El más frecuente es el ligamento lateral externo (LLE), compuesto a su vez por 3 fascículos: peroneoastragalino anterior, peroneocalcáneo y peroneoastragalino posterior. En la cara […]

27Oct 2013

EPICONDILITIS (CODO DE TENISTA)     ¿Qué es la epicondilitis?         La epicondilitis, también conocida con el nombre de codo del tenista (tennis elbow), es una lesión bastante común causada por sobreuso excesivo en el codo. Recibe su nombre debido a que los jugadores de tenis son particularmente propensos a la lesión.  […]

27Oct 2013

CONTRACTURA CERVICAL     ¿Qué es la contractura cervical?  Es una contracción incontrolable y persistente de un músculo o grupo muscular del cuello. La contractura comprime los pequeños vasos que aportan sangre al músculo, dificultando así su flujo de sangre, lo que favorece aún más la contractura. Esto se traduce en dolor en la zona […]

27Oct 2013

CONDROMALACIA ROTULIANA   ¿Qué es la condromalacia rotuliana?   La condromalacia rotuliana (CMR) es un término anatomopatológico que representa la lesión focal del cartílago articular de la rótula. Esta zona de la rótula, que es el cartílago articular, actúa permitiendo el movimiento suave y de absorción de impactos entre la rótula y el surco del fémur […]

27Oct 2013

CHOQUE FÉMORO-ACETABULAR (CFA)     ¿Qué es el choque o impingement fémoro-acetabular?   El CFA es una causa frecuente de artrosis secundaria de la cadera y se caracteriza por anomalías anatómicas que no permiten un adecuado movimiento entre la cabeza del fémur y el acetábulo.   Puede haber muchos desencadenantes previos, tanto patologías previas de […]

Comparte esta página